Por Redacción | 24 de septiembre de 2025
Cronista Noticias
Toluca, Méx.— Durante la sesión del Congreso local, el diputado Octavio Martínez Vargas (distrito 6) expuso la grave situación en los 22 centros penitenciarios del Estado de México, donde más de 41 mil personas permanecen privadas de la libertad. Según sus estimaciones, hasta el 45% de la población penitenciaria es inocente y ha sido víctima de delitos fabricados.
El legislador señaló que la mayoría de los casos recaen en personas sin acceso a una defensa particular, lo que los obliga a depender de defensores de oficio que, en muchos casos, no garantizan procesos justos. Agregó que las víctimas son revictimizadas desde el primer contacto con policías y ministerios públicos, hasta la etapa judicial.
Ante esta realidad, Martínez presentó reformas al Código Penal y a la Ley de Responsabilidades Administrativas, con el fin de sancionar severamente a servidores públicos que manipulen pruebas o incurran en omisiones que afecten los procesos judiciales. Las modificaciones plantean penas de tres a ocho años de prisión, multas de hasta 500 días y destitución para quienes incurran en estas prácticas. En casos donde la falsificación derive en sentencias condenatorias contra inocentes, las sanciones podrían duplicarse.
El legislador concluyó que si el Estado de México busca cumplir con su eje de “cero corrupción” dentro del Plan de Desarrollo, estas reformas son indispensables para frenar la fabricación de delitos.
#Edomex #Justicia #CongresoEdomex #FabricaciónDeDelitos #DerechosHumanos
No hay comentarios:
Publicar un comentario